En el mes de Abril se celebra el Día Mundial del Malbec, una uva roja originaria del sudoeste de Francia que se ha adaptado de increíble manera a los suelos de Argentina.
Hoy en día Argentina es la región vinícola más reconocida en producir los mejores y refinados Malbec en el mundo produciendo más del 75% de la producción mundial.
A continuación un par de notas sobre este vino excepcional:
- Su color es bastante oscuro casi negro.
- Su característica principal es la ciruela.
- En algunos vinos recordará a la mermelada.
- Es un vino suave con astringencia dulce.
- Es el complemento perfecto para la mezcla de Burdeos.
- Con mucha capacidad de añejamiento en madera.
- Si pasa por barricas de roble aparece la vainilla, canela, café y chocolate.
Podemos encontrar varios estilos. Hay Malbecs livianos y otros muy complejos. Uno para cada ocasión. Pero aunque se deguste un Malbec muy voluminoso no pierde sus características principales: la ciruela y taninos dulces.
Ideal para acompañar carnes rojas, pastas con salsa de tomate, y quesos fuertes. También los famosos choripanes y empanadas argentinas con tango de Gardel.
El Malbec tiene su propio día, el 17 de Abril. Ese fue el día en 1853 que llegó a Argentina y desde entonces revolucionó la vitivinicultura hasta convertirse en su emblema a nivel mundial.
Este mes de abril, la estrella es el Malbec, a descorchar se ha dicho!
Recomendaciones:
- Escorihuela Gascón Malbec
- Navarro Correas Colección Privada Malbe
- Achaval Ferrer Malbec
- Terrazas de los Andes Reserva Malbec
Disponibles en Drinkit The Premium Wine Shop La Mascota y Santa Tecla en Centro Comercial La Skina.